VEINOPLUS® V.I. es un dispositivo médico de electroestimulación con efectos terapéuticos en varios síntomas de la Insuficiencia Venosa. Estos efectos fueron documentados en numerosos datos clínicos realizados desde 2004 en Francia, Reino Unido, EE. UU. y Rusia
Más de 100.000 personas con problemas venosos en 25 países ya han elegido la tecnología VEINOPLUS® V.I. ¿Y usted?
*En caso de duda consulte a su médico. Los efectos no están garantizados y pueden variar según los síntomas y las personas. Precauciones de uso: ver manual de instrucciones.
Epidemiologia los calambres, asociados con la insuficiencia venosa son muy comunes en la población general(1). Un estudio clínico realizado en Japón en 2000, mostró que las personas con varices, sufren de calambres en la pantorrilla más que la población general y especialmente calambres nocturnos (2).
Pathologie Los calambres musculares son contracciones involuntarias y dolorosas de un músculo. Los calambres son, en la mayoría de los casos, de origen desconocido. En otros casos, hay factores predisponentes, como un desequilibrio electrolítico, una neuropatía periférica, el embarazo, algunas drogas y la insuficiencia arterial y venosa.
Factores de Riesgo • Antecedentes familiares de enfermedad venosa • Embarazo (3) • Edad (1)
Efecto de VEINOPLUS ®
• Rápida reducción del dolor en las piernas • Reducción significativa de los calambres nocturnos • Mejoramiento de la calidad de vida • Puede ser utilizado en mujeres embarazadas (cf. IV y mujer embarazada) • 12% de los usuarios utilizan VEINOPLUS® para el tratamiento de los calambres nocturnos
Datos Clinicos
• Un estudio clínico en mujeres embarazadas mostro una reducción de los calambres nocturnos con uso de VEINOPLUS® • Una investigacion sobre los usuarios mostró la eficacia de VEINOPLUS® en los calambres nocturnos.
Instrucciones de uso Colocar los electrodos en cada pantorrilla por la noche antes de acostarse, de preferencia mientras se está sentado. Si los calambres afectan a una sola pantorrilla, colocan los dos electrodos en la misma pantorrilla. La intensidad de la estimulación debe ser ajustada de acuerdo a la tolerancia del paciente.
1. Bradburry A, Evans C, What are the symptoms of varicose veins? Edinburgh vein study cross sectional population survey, BMJ, 1999
2. Hirai M, Prevalence and characteristics of muscle cramps in patient with varicose veins. VASA 2000, Vol: 29, N°:4, p.:269-273
3. Sadfi Charbonnier S, Garin N, Jung M, Prise en charge des crampes idiopathiques des membres inférieurs, Forum Med Suisse 2010